Se reducen los brotes de incendios en la Amazonia

La Operación Verde Brasil, que reunió a diversos órganos para la lucha contra los incendios en la Amazonia Legal, ha registrado una disminución en los brotes en los últimos días. Aunque no hay confirmación de una pronta tendencia de extinción del fuego, la percepción del gobierno brasileño hasta ahora es positiva.
“La evaluación es positiva. Con los parámetros del Censipam [Centro Operativo y de Gestión del Sistema de Protección de la Amazonia], hemos visto que los brotes de incendios han disminuido considerablemente”, dijo el vicealmirante Ralph Dias da Silveira, subjefe de operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, en una rueda de prensa realizada el miércoles (28).
Operación Verde Brasil
El pasado viernes (23), el presidente Jair Bolsonaro autorizó el uso de las Fuerzas Armadas para combatir incendios en la región. El decreto de Garantía de Ley y Orden se aplica a áreas fronterizas, tierras indígenas, unidades federales de conservación ambiental y otras áreas de la Amazonia Legal.
El efectivo empleado, entre militares y brigadistas, es de 3.912 personas, además de 205 vehículos. Brasil también ha recibido ofertas de ayuda internacional, como de Chile, que ofreció equipos especializados y tres aviones con capacidad para almacenar 3 mil litros de agua, y de Estados Unidos, con dos aviones para combatir incendios.
Israel ofreció 100 metros cúbicos (m³) de productos químicos ignífugos y Ecuador puso a disposición tres brigadas con especialistas en extinción de incendios forestales. La ayuda internacional aún no se ha implementado, lo que debe suceder pronto, según Ralph Dias da Silveira.


