El Gobierno tiene US$ 1,3 mil mi para infraestructura sostenible
![Marcello Casal jr/Agência Brasil O ministro da Infraestrutura, Marcelo Sampaio, é o entrevistado do programa, Brasil em Pauta, na TV Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
El gobierno brasileño dispone de US$ 1.300 millones para invertir en proyectos sostenibles de infraestructura. El monto forma parte de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Infraestructura y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante el Foro Brasil de Inversiones, que tuvo lugar la semana pasada en Sao Paulo.
La información fue confirmada por el ministro de la cartera, Marcelo Sampaio, quien participó el domingo en el programa televisivo Brasil em Pauta, de TV Brasil. “El acuerdo con el BID tiene como objetivo estructurar esta agenda para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, CO2, para equilibrar la matriz de transporte, y el BID nos está donando alrededor de US$ 1.300 millones.”
Durante la reunión de dos días, organizada por el BID en colaboración con Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción del Comercio y la Inversión), el gobierno brasileño trató de atraer más inversiones al país, mediante reuniones de alto nivel con inversores de otras naciones.
Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el año pasado Brasil recibió US$ 50,3 mil millones en inversiones extranjeras directas, las que van directamente a la actividad productiva.
Marcelo Sampaio dijo que el tema también estuvo sobre la mesa de negociación en las reuniones con las delegaciones de Suiza y Canadá. “Es una agenda que, sobre todo en el ámbito de las infraestructuras, estamos llevando con mucha fuerza en nuestros proyectos. Nuestros proyectos actuales son todos elegibles para recibir inversiones verdes.”
La entrada de Brasil a la OCDE
El ministro de Infraestructuras también habló del proceso de adhesión de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Sampaio dijo que se aportará al país un sello de calidad, confirmando la mejora de su entorno empresarial.
Recordó que muchas inversiones en el mundo solo pueden dirigirse a países que forman parte de la OCDE. “A finales del año pasado estuve en Portugal y fuimos a tener una reunión con Brisa, que es la concesionaria que explota la mayoría de las concesiones de carreteras en Portugal. Quieren operar en Brasil, con un enorme apetito por entrar, pero desgraciadamente dijeron que solo pueden hacerlo en países que sean miembros de la OCDE.”
La OCDE fue creada en 1961. Con sede en París, cuenta con 38 países miembros, entre ricos y en desarrollo, que buscan armonizar su legislación en favor del crecimiento económico sostenible.
![Fundação Nacional dos Povos Indígenas/Gov Terra Indígena Alto Rio Guamá. Foto: Fundação Nacional dos Povos Indígenas/Gov](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Marcelo Camargo/Agência Brasil Manifestantes invadem Congresso, STF e Palácio do Planalto.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![CEZAR FERNANDES Petrobras dá novo passo em busca de óleo e gás na Margem Equatorial](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Ricardo Stuckert / PR Montevidéu, 06.12.2024 - Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, durante AReunião de coordenação entre Presidentes dos Estados Partes do MERCOSUL3
Edifício MERCOSUL – Montevidéu, Uruguai
Foto: Ricardo Stuckert / PR](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)