Estado de Acre declara emergencia ambiental ante sequía en la Amazonia

Debido a la escasez de lluvias, la baja humedad relativa, el aumento de las temperaturas y el riesgo de incendios, el gobierno del norteño estado brasileño de Acre ha declarado la emergencia ambiental en 22 municipios. Esta medida estará vigente hasta finales de año.
Además, el gobierno local ha establecido un gabinete de crisis para implementar acciones que mitiguen los efectos de la sequía y su impacto en la población.
En Rio Branco, la capital del estado, se reportó que el el nivel del río Acre descendió a 1,54 metros este miércoles (24). Esto representa una reducción de dos centímetros desde ayer (23) y coloca al río cerca de alcanzar su nivel más bajo histórico de 1,25 metros registrado en septiembre de 2022. El ayuntamiento ha intensificado la distribución de agua, proporcionando más de 200.000 litros diarios a 32 comunidades en la capital.
En Epitaciolândia, ubicada en la frontera con Bolivia, la falta de agua afecta a 18 mil ciudadanos.
Además de los problemas relacionados con la escasez de agua, el decreto advierte sobre el posible aislamiento de comunidades ribereñas e indígenas debido a la baja navegabilidad de los ríos y arroyos, lo que está causando dificultades en el suministro de alimentos y otros recursos esenciales. Situaciones similares enfrentan los municipios de Cruzeiro do Sul y Porto Walter.
En Cruzeiro do Sul, las condiciones climáticas adversas, derivadas de la sequía prolongada, las altas temperaturas, las olas de calor, la baja humedad relativa y los vientos intensos, aumentan la probabilidad de incendios forestales.

