logo Agência Brasil
Internacional

Rousseff anuncia viaje a EE.UU. en junio

Reunión con Barack Obama indica que la crisis de espionaje fue
Monica Yanakiew - Enviada Especial
Publicado en 13/04/2015 - 12:06
Ciudad de Panamá
Reunião de Dilma e Obama na 7ª Cúpula das Américas
© Roberto Stuckert Filho
Dilma reúne-se com Obama na 7 Cúpula das Américas

Dilma y Obama  en la VII Cubre de las AméricasRoberto Stuckert Filho

La presidenta Dilma Rousseff viajará a Estados Unidos el próximo 30 de junio para una visita de trabajo que marca la reanudación de las relaciones entre los dos países, sacudidas por el escándalo de espionaje de hace dos años. En aquel entonces, la revelación de que la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense había espiado las comunicaciones de Rousseff y de Petrobras hicieron que la presidenta cancelara su encuentro de octubre de 2013 con Barack Obama en Washington.

Al final de la VII Cumbre de las Américas, el sábado (11), Rousseff y Obama se reunieron y declararon la crisis superada. “El gobierno estadounidense dijo que los países hermanos no serían espiados”, dijo Rousseff tras la reunión. “Él me dijo que, cuando quiera saber algo, él me llamará. Yo le atenderé y muy feliz”, dijo.

Según Rousseff, interesa a Brasil discutir la cooperación con EE.UU. en sectores como educación, defensa, aviación y comercio, además de adoptar políticas para desarrollar energía limpia y combatir los efectos del cambio climático que castigan a varios países –entre ellos, Estados Unidos, que este año experimentaron el peor invierno de su historia, y Brasil, afectado por la sequía en el Sudeste–.

“Tenemos que asumir la responsabilidad de liderar este proceso”, dijo Rousseff, quien aposta por la coordinación de políticas entre India, China, Unión Europea, Estados Unidos y Brasil para asegurar el éxito de la Conferencia sobre el Clima que se celebrará en diciembre en París.

El presidente Barack Obama, a su vez, dijo antes de la reunión con Rousseff que “Brasil es, obviamente, no solo uno de los países más importantes del hemisferio, como un líder muy importante. Así que espero muy contento por esta reunión en la que discutiremos temas como el cambio climático, energía, educación, ciencia y tecnología”.

Rousseff dijo a periodistas que la Cumbre de las Américas de este año estuvo marcada por la armonía. “Se podía sentir”, dijo. Ella hizo hincapié en la importancia del reacercamiento entre Estados Unidos y Cuba, que pusieron fin a más de 50 años de un enfrentamiento que contribuyó a dividir a la región.

Sin embargo, no todos los líderes que asistieron a la cumbre expresaron la misma confianza en la relación entre Estados Unidos y sus 33 vecinos latinoamericanos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que estaba dispuesto a dialogar con Obama, pero que no confiaba en él, y exigió la suspensión del reciente decreto estadounidense que declara a Venezuela una amenaza a la seguridad nacional.

Rousseff dijo que “Maduro y Obama tienen condiciones de trazar un camino para volver a los buenos tiempos” y señaló que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) está comprometida con promover el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición. Según ella, la tranquilidad y la  institucionalidad en Venezuela interesan a toda la región. “Una ruptura puede producir un conflicto sangriento que perjudicaría a todos”, sostuvo.

Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Rousseff anuncia viaje a EE.UU. en junio