logo Agência Brasil
Internacional

Lula busca la integración latinoamericana en la Cumbre de la Celac

Inmigración debe estar entre los temas más importantes del encuentro
Lucas Pordeus León – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 07/04/2025 - 09:39
Brasilia
16.04.2024 - Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, durante reunião virtual Extraordinária de Chefes de Estado e de Governo da Comunidade de Estados Latino-Americanos e Caribenhos (CELAC), no Palácio do Planalto. Brasília - DF.


Foto: Ricardo Stuckert / PR
© Ricardo Stuckert / PR

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva participa este miércoles (8), en Honduras, en la 9ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la única organización que reúne a los 33 países latinoamericanos y caribeños.

“La participación del presidente es una clara señal de la prioridad que, de hecho, siempre ha sido dada por el presidente Lula y por Brasil a la integración. En nuestra Constitución, en el Artículo 4º, se establece que Brasil debe buscar exactamente eso con la Celac: la construcción de una comunidad de naciones latinoamericanas y caribeñas”, afirmó la embajadora Gisela Padovan, secretaria de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

Padovan recordó que esta cumbre forma parte de un proceso de revitalización de la Celac, entidad que se debilitó en los últimos años. La embajadora citó la salida de Brasil de la Comunidad durante el gobierno anterior y recordó que Lula decidió que el país debía regresar al grupo al inicio de su tercer mandato.

La expectativa del Ministerio de Relaciones Exteriores es que la cumbre promueva un debate amplio sobre todos los temas de actualidad. Al final, se espera la publicación de una declaración conjunta de los 33 países de la región y la transferencia de la presidencia del bloque a Colombia.

Lula viaja a Tegucigalpa, capital de Honduras, el mismo martes (8). Entre las propuestas de Brasil que se discutirán en el encuentro está la elección de una única candidatura femenina para disputar la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU), ante el final del mandato del actual jefe de la ONU, António Guterres, previsto para el próximo año.

Celac

Fundada en febrero de 2010, la Celac reúne a los 33 países de América Latina y el Caribe, que abarcan un área de más de 22 millones de km², lo que equivale a cinco veces el territorio de la Unión Europea. La población total de la región es de 670 millones de personas, el doble de la población de Estados Unidos.