En evento con Lula, farmacéutica danesa anuncia expansión en Brasil

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declaró este lunes (7) que Brasil ofrece un entorno ideal para atraer a empresas dispuestas a establecerse o invertir en el país, gracias a su estabilidad política, jurídica y económica. "El gobierno solo crea oportunidades", señaló durante un evento para anunciar la expansión de la farmacéutica danesa Novo Nordisk en Montes Claros, estado de Minas Gerais.
Lula también destacó la estabilidad social y la previsibilidad del mercado, y recordó que el Sistema Único de Salud (SUS) es un cliente clave para el sector farmacéutico.
"Este señor [Lars Fruergaard Jørgensen, CEO de Novo Nordisk], que ha venido a invertir R$ 6.400 millones, confía en que este país tiene todo lo necesario para recibir inversiones. Además, es el único país con más de 100 millones de habitantes que cuenta con un programa como el SUS, el programa de salud más significativo en cualquier país del mundo, y es también el mayor comprador de medicamentos. Esa es la razón por la que están aquí", explicó Lula.
La expansión de la planta de Novo Nordisk, fabricante de Ozempic, busca aumentar la producción de tratamientos inyectables para la obesidad, la diabetes y otras enfermedades crónicas graves, con una inversión de R$ 6.400 millones.
"Es la inversión más grande de una empresa farmacéutica privada en la historia de Brasil", afirmó el presidente.
También mencionó otras iniciativas de la empresa, como políticas de diversidad que aseguran empleos para mujeres, personas negras, personas con discapacidad y la comunidad LGBTQIA+.
El proyecto pretende incrementar significativamente la capacidad de la planta de Montes Claros con nuevos procesos de producción aséptica, un almacén y un nuevo laboratorio de control de calidad, utilizando tecnología avanzada. Las obras ya han comenzado y se espera que finalicen en 2028.
Novo Nordisk es un proveedor clave de insulina y tratamientos para la hemofilia al SUS, y actualmente genera 2.650 empleos directos e indirectos en la ciudad. Se prevé que la expansión genere otros 600 empleos directos.
La compañía opera plantas de producción en países como Dinamarca, Estados Unidos, Francia, China y Bélgica, fabricando medicamentos distribuidos a más de 70 países y cubriendo casi la mitad de la producción mundial de insulina. En Brasil, está presente desde 1990 con una oficina administrativa en São Paulo y una planta en Montes Claros.


