logo Agência Brasil
Política

Corte Suprema autoriza investigar a parlamentarios

El relator del caso en el Supremo Tribunal Federal levantó la
Marcelo Brandão y Mariana Jungmann
Publicado en 09/03/2015 - 12:31
Brasilia
STF analisa recurso sobre ex-diretor da Petrobras, o ministro e relator do processo, Teori Zavascki, preside a segunda turma que julga o recurso da PGR (Valter Campanato/Agência Brasil)
© 10 15:49:56
STF analisa recurso sobre ex-diretor da Petrobras, o ministro e relator do processo, Teori Zavascki, preside a segunda turma que julga o recurso da PGR (Valter Campanato/Agência Brasil)

El ministro Teori ZavasckiValter Campanato/Agência Brasil

El ministro Teori Zavascki, relator del caso en el Supremo Tribunal Federal, aceptó 28 solicitudes de investigación hechas por el fiscal general de la República, Rodrigo Janot, respecto a autoridades con fuero privilegiado y otras personas que pueden estar involucradas en la investigación de la Operación Autolavado, que se centra en las desviaciones de fondos de Petrobras.

El viernes (6), Zavascki levantó la confidencialidad en el trámite de los procedimientos e hizo públicos todos los documentos del caso y la lista de involucrados, que abarca a 12 senadores, 22 diputados, además de exgobernadores y exparlamentarios. Entre ellos se encuentran los presidentes del Senado, Renan Calheiros, y de la Cámara, Eduardo Cunha. Ambos son afiliados al principal partido de la coalición gobernante, el PMDB. Al Partido Progresista (PP) pertenece la mayoría de los citados por el fiscal.

También se autorizaron investigaciones respecto al tesorero del gobernante PT, João Vaccari Neto, y al empresario Fernando Soares, ya arrestado, además de políticos o ministros en la época del escándalo de pago de sobornos a parlamentarios –conocido como mensalão–, como el ex ministro de Finanzas del gobierno de Lula, Antonio Palocci, y los exdiputados Pedro Corrêa y Pedro Henry. Entre los que se investigarán, cuatro son exministros del gobierno de Dilma Rousseff: Mário Negromonte, (Ministerio de las Ciudades), Gleisi Hoffmann (Casa Civil), Edison Lobão (Minas y Energía) y Agnaldo Ribeiro (también Ministerio de las Ciudades).

Tras el permiso dado por Zavascki, se abren ahora las investigaciones efectivas a los involucrados, lo que incluye levantar el secreto de llamadas telefónicas, transacciones bancarias y fiscales.

Vea la lista de los políticos citados en los procesos de la Operación Autolavado:

Senadores

Renan Calheiros (PMDB)
Gleisi Hoffmann (PT)
Lindbergh Farias (PT)
Edison Lobão (PMDB)
Fernando Collor (PTB)
Humberto Costa (PT)
Ciro Nogueira (PP)
Benedito de Lira (PP)
Gladison Cameli (PP)
Romero Jucá (PMDB)
Antonio Anastasia (PSDB)
Valdir Raupp (PMDB)

Diputados

Eduardo Cunha (PMDB)
Simão Sessim (PP)
Vander Loubet (PT)
Aníbal Gomes (PMDB)
Arthur Lira (PP)
José Otávio Germano (PP)
Luiz Fernando Ramos Faria (PP)
Nelson Meurer (PP)
Aguinaldo Ribeiro (PP)
Eduardo da Fonte (PP)
Dilceu João Sperafico (PP)
Jeronimo Goergen (PP)
Sandes Junior (PP)
Afonso Hamm (PP)
Missionário José Olimpio (PP)
Lázaro Botelho (PP)
Luiz Carlos Heinze (PP)
Renato Delmar Molling (PP)
Roberto Pereira de Britto (PP)
Waldir Maranhão Cardoso (PP)
Roberto Balestra (PP)
José Mentor (PT)

Otros políticos

João Leão (PP) – vice gobernador de Bahia
Mário Negromonte (PP) – ex diputado federal
Roseana Sarney (PMDB) – ex gobernadora de Maranhão
João Pizzolati (PP) – ex diputado federal
Cândido Vaccareza (PT) – ex diputado federal
Roberto Teixeira (PP) – ex diputado federal
Luiz Argôlo (SD) – ex diputado federal
José Linhares (PP) – ex diputado federal
Pedro Corrêa (PP) – ex diputado federal
Pedro Henry (PP) – ex diputado federal
Vilson Luiz Covatti (PP) – ex diputado federal
Carlos Magno (PP) – ex diputado federal
Aline Correa (PP) – ex diputado federal
Antonio Palocci (PT) – ex ministro de Estado

No políticos

Fernando Antonio Falcão Soares
João Vaccari Neto – tesorero de PT


Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Corte Suprema autoriza investigar a parlamentarios