Rousseff abogará por cambios en la ONU

La presidenta Dilma Rousseff participará este viernes (25) en la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Agenda de Desarrollo Post 2015, en la sede de la organización en Nueva York, donde también asistirá al discurso del papa Francisco, poco antes.

El lunes (28), Rousseff hablará en la Asamblea General de las Naciones Unidas
El lunes (28), Rousseff hablará en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Según la traducción, el mandatario de Brasil es siempre quien inaugura la sesión. Aprovechando la ocasión del 70.º aniversario de la ONU, el discurso de Rousseff debe subrayar la necesidad de una reforma en el Consejo de Seguridad de la ONU, para hacer frente a los desafíos globales de la actualidad, como la inmigración y los refugiados.
La presidenta salió de Brasil el jueves (24) por la noche y debe regresar el mismo lunes, luego de su discurso. Mientras tanto, el vicepresidente Michel Temer se encargará de sus funciones.
La próxima semana, Rousseff dará seguimiento a las discusiones sobre la reforma ministerial, que deberá cortar diez de los actuales 39 ministerios. Ella voló a Nueva York sin anunciar los cambios, ya que no pudo resolver el rompecabezas de la reforma, que no agradó a todos los partidos de la coalición de gobierno. Debido a eso, los nombres que compondrán el nuevo cuadro de ministerios solo se darán a conocer cuando regrese la presidenta.
De acuerdo con un comunicado difundido por el Poder Ejecutivo, Rousseff mantiene un “diálogo fructífero” con los partidos para lograr una reforma que “aumente la eficiencia y la buena gestión de los recursos públicos, y garantice la estabilidad política y económica de Brasil”.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Rousseff abogará por cambios en la ONU



