La Presidencia investigará conducta ética de dos ministros
La Comisión de Ética Pública de la Presidencia de la República decidió iniciar procedimientos para investigar la conducta de los ministros de Educación, Aloizio Mercadante, y de la Abogacía General de la Unión, José Eduardo Cardozo.
En el caso de Mercadante, la Comisión decidió aceptar una denuncia de Cássio Cunha Lima, líder del oposicionista PSDB en el Senado, después de que la prensa divulgó noticias de un acuerdo que el ministro hubiera intentado hacer para que el senador Delcídio de Amaral no hiciera delaciones a la justicia. Delcídio fue detenido el pasado 25 de noviembre acusado de intentar obstaculizar las investigaciones de la Operación Autolavado, que trata de la corrupción en Petrobras, y fue puesto en libertad el 19 de febrero.
Con respecto a Cardozo, la denuncia se originó del Colegio de Abogados de Brasil, sección del Distrito Federal, que afirma que el Abogado General de la Unión utiliza su puesto para hacer una defensa partidista y política de la presidenta Dilma Rousseff y de sus partidarios, de modo “gárrulo, claramente político” e “incompatible” con el cargo que ocupa.
Ambas las denuncias aceptadas por la Comisión de Ética deben pasar por un procedimiento administrativo de investigación, lo que implica tiempo para que los ministros se manifiesten y proporcionen la información que consideren necesaria para el análisis del proceso.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: La Presidencia investigará conducta ética de dos ministros


