Gobierno negocia puntos de la reforma de pensiones


Este lunes (22), la representante del gobierno en el Congreso Nacional, la diputada Joice Hasselmann, afirmó que se están negociando alteraciones en el texto de la reforma de pensiones en la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) de la cámara baja. No anticipó qué puntos serán modificados en la propuesta, cuya votación ante la comisión está prevista para el martes (23).
"Si es necesario dar un pequeño paso atrás para dar 10 pasos adelante, lo haremos”, dijo al llegar al Palacio presidencial del Planalto para reunirse con el ministro de la Casa Civil, Onyx Lorenzoni.
La semana pasada, el diputado Arthur Lira dijo que el gobierno acordó retirar puntos de reforma en la CCJ, como el fin del pago de la multa del 40% del Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio (FGTS) y la recaudación del fondo del trabajador ya jubilado que regrese al mercado laboral.
Otro cambio en la negociación es la eliminación del punto que permite que el cambio en la edad de jubilación obligatoria de los ministros de la Corte Suprema (STF) se haga por medio de una ley complementaria.
Para Hasselmann, cualquier punto del texto puede ser objeto de negociación, siempre que se mantenga la "columna vertebral" de la propuesta.
“Es posible hablar de ese punto y de cualquier otro. El gobierno no rehúye a negociar cualquier punto mientras se mantenga nuestra columna vertebral. Hemos repetido siempre que son US$ 255 mil millones [de ahorro], y ya está. Si es menos que eso, no habrá impacto suficiente para darle tranquilidad al país durante las próximas décadas", dijo.
Aún de acuerdo con la representante, el mérito de la reforma de pensiones, con posibles cambios, tiene que ser discutido en la comisión especial, no en la CCJ, que sólo analiza la constitucionalidad de la medida. “Lo que no es posible es que el gobierno haga una concesión para luego recibir una serie de otras peticiones. Así que eso de pedir a cada momento que se modifique el texto en la CCJ no puede suceder”, dijo.


