logo Agência Brasil
Política

Ciudades brasileñas realizaron actos contra la amnistía a golpistas

La mayor concentración de manifestantes fue en São Paulo
Guilherme Jeronymo y Mariana Tokarnia – Reporteros de Agência Brasil
Publicado en 31/03/2025 - 10:24
São Paulo y Río de Janeiro
São Paulo (SP), 30/03/2025 - Movimentos sociais e sindicais realizam ato contra a anistia.
Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil
© Paulo Pinto/Agência Brasil

Manifestantes se reunieron en varias ciudades brasileñas el domingo (30) en actos contra la amnistía a los involucrados en el intento de golpe del 8 de enero de 2023. La mayor concentración tuvo lugar en São Paulo, donde los participantes exigieron castigo para los responsables de la destrucción de los edificios de la Plaza de los Tres Poderes y para el núcleo político de la intentona golpista, comenzando por el expresidente Jair Bolsonaro.

Las manifestaciones fueron convocadas por entidades sindicales como la Central Única de los Trabajadores (CUT) y la Unión General de los Trabajadores (UGT), así como por colectivos como el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST).

En São Paulo, la manifestación comenzó en la Avenida Paulista (centro financiero de la ciudad) y siguió por Vila Mariana hasta el edificio del antiguo Destacamento de Operaciones de Información - Centro de Operaciones de Defensa Interna (Doi-Codi), donde fueron encarcelados y torturados los opositores a la dictadura cívico-militar instaurada en 1964.

Las manifestaciones también tuvieron un significado simbólico, resaltando la importancia de la defensa de la democracia y recordando cómo la última dictadura silenciaba voces y reprimía actos. Para una de las participantes, Lenir Correia, la amnistía de los actos del 8 de enero sería una carta blanca para futuros intentos de golpe: “Estamos aquí contra la injusticia. Él [Bolsonaro] fue una persona que actuó contra Brasil.”

"Destrozaron todo el Congreso, pintarrajearon, hicieron lo que hicieron. Se trata de defender todo lo que es público, lo que es nuestro", agregó Lenir. Para ella, este tipo de protesta es fundamental para aumentar el número de personas en contra de la amnistía y de actos de este tipo.

También para la manifestante Rosemeire Amadeu, con una amnistía, es solo cuestión de tiempo para que surjan nuevos intentos de golpe.

Otro participante del acto, Emmanuel Nunes, señaló que es importante apoyar que los acusados sean juzgados por las vías legales correspondientes.
“Para evitar un conflicto de poderes, porque si el Legislativo aprueba la amnistía, se generaría una crisis muy grande entre los poderes. Entonces, debemos garantizar que haya un juicio y es importante el mensaje de las calles”, concluyó.

São Paulo (SP), 30/03/2025 - Movimentos sociais e sindicais realizam ato contra a anistia.
Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil
 La mayor concentración de manifestantes fue en São Paulo - Paulo Pinto/Agência Brasil

Río de Janeiro

En la ciudad de Río de Janeiro, el domingo estuvo marcado por la distribución de panfletos y la movilización para la manifestación unificada contra la amnistía, que se llevará a cabo el martes (1º).

"Es un tema que involucra a personas de derecha, de centro, de izquierda, personas que defienden la democracia. Es una cuestión incluso suprapartidaria", defendió Sérgio Santana, miembro de la Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia y de la organización Abogadas y Abogados Públicos por la Democracia, quien participó en la acción del domingo por la mañana.

El martes, la manifestación en Río también recordará el aniversario del golpe de 1964 (31 de marzo), que marcó el inicio de la dictadura, y la lucha que aún persiste por la preservación de la memoria, la verdad y la justicia. Según Sérgio Santana, el golpe de 1964 y los actuales actos golpistas están relacionados en la medida en que atentan contra el Estado Democrático de Derecho.

Amnistía

Tras la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR) contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, los aliados del expresidente en el Congreso Nacional intensificaron la articulación para llevar a votación el proyecto de ley que concede amnistía a los golpistas condenados por el 8 de enero, cuando los seguidores del expresidente destruyeron las sedes de los poderes en Brasilia, exigiendo un golpe militar en el país.

El Supremo Tribunal Federal (STF) aceptó la denuncia de la PGR, convirtiendo al expresidente en reo en el proceso que juzgará a los involucrados en la trama golpista.