logo Agência Brasil
Salud

Se propone la revisión de la Política Nacional de Plantas Medicinales

Contaría con representantes de comunidades tradicionales en su comité
Ana Cristina Campos – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 16/08/2023 - 12:12
Río de Janeiro
Reg. 000-21 Mil Folhas. Ervas aromáticas e ervas medicinais. Sampa+ Rural. Viveiro de Mudas. Horta das Flores na Avenida Alcântara Machado, na Mooca. 2021/09/14 Foto: Marcos Santos/USP Imagens
© Marcos Santos/USP Imagens

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) elaboró propuestas para revisar la Política Nacional de Plantas Medicinales y Fitoterápicos, creada en junio de 2006, con el objetivo de garantizar a la población brasileña el acceso seguro a este tipo de plantas y promover el uso sostenible de la biodiversidad y el desarrollo de la cadena productiva y de la industria nacional.

Entre las 18 acciones presentadas al gobierno el 8 de agosto, tras un seminario web sobre la Política, se encuentran la creación de mecanismos para incluir a las farmacias vivas (que producen fitoterápicos) en las directrices del programa; la coordinación entre ministerios y los sectores público y privado; la organización nacional de la información científica, genética y molecular a través de plataformas y bases de datos, democratizando el acceso; y el fortalecimiento de la participación de las comunidades indígenas, quilombolas y otros representantes de comunidades tradicionales en la composición del Comité Nacional sobre el tema.

Glauco de Kruse Villas Bôas, coordinador de la Fiocruz, también menciona la actualización del marco regulatorio y el fortalecimiento de los laboratorios nacionales como propuestas para mejorar la Política. "Si Brasil no produce a gran escala, no habrá acceso a estos medicamentos en el SUS", dijo, refiriéndose al Sistema Único de Salud.