Ministerio de Salud investiga casos de fiebre de Oropouche en Acre
Un equipo del Ministerio de Salud se encuentra esta semana en el norteño estado de Acre para revisar casos reportados como dengue que en realidad son fiebre de Oropouche, según la secretaria de Salud y Vigilancia Ambiental, Ethel Maciel.
La fiebre de Oropouche también es transmitida por mosquitos, especialmente Culicoides paraensis y Culex quinquefasciatus. Los síntomas, similares a los del dengue, duran entre dos y siete días e incluyen una aparición repentina de fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor de espalda y lumbalgia, y dolor en las articulaciones. Los pacientes también pueden experimentar tos, mareos, dolor detrás de los ojos, erupciones cutáneas, escalofríos, fotofobia, náuseas y vómitos.
Las recomendaciones oficiales incluyen el uso de mosquiteras, llevar ropa larga que cubra brazos y piernas, instalar mosquiteras en puertas y ventanas, utilizar repelente y permitir que los agentes municipales rocíen las viviendas con sustancias que inhiban la proliferación y circulación de los mosquitos.
"Cabe señalar que la fiebre de Oropouche se describió por primera vez en la década de 1960, pero hasta ahora no ha habido muertes asociadas a ella. Según el Ministerio de Salud, no existe tratamiento específico ni vacuna para la fiebre de Oropouche, por lo que los pacientes infectados deben permanecer en reposo, con tratamiento sintomático y seguimiento médico", informó la secretaría en un comunicado.
![Brasília, DF 09/02/2024 A ministra da Saúde, Nísia Trindade, acompanha o início da vacinação contra dengue no Distrito Federal, na UBS1 do Cruzeiro. Foto: Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agência Brasil](https://imagens.ebc.com.br/wvrnvDnqcUCYXFC4JB1k7pVXsjU=/390x240/smart/https://agenciabrasil.ebc.com.br/sites/default/files/thumbnails/image/124a0301-16.jpg?itok=eIosRyb0)
![Secretaria de Estado da Cultura / SP Rubens Paiva](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Casa Branca/Divulgação Estados Unidos, 25/01/2025 - Migrantes deportados pelo governo Donald Trump nos Estados Unidos embarcam em avião militar de volta ao Brasil. Foto: Casa Branca/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Divulgação Píer Mauá Rio de Janeiro (RJ) 10/02/2024 - Navios estrangeiros e nacionais atracam no Rio trazendo turistas para o carnava
Foto: Divulgação Píer Mauá](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Joédson Alves/Agência Brasil/ARQUIVO Porto Jofre (MT) 17/11/2023 – Incêndio florestal que atige o Pantanal.
Foto: Joédson Alves/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Antonio Cruz/ Agência Brasil Agência Brasil 30 Anos - Área afetada pelo rompimento de barragem no distrito de Bento Rodrigues, zona rural de Mariana, em Minas Gerais](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)