Indígenas brasileños piden a Rousseff demarcar tierras de sus pueblos


Líderes indígenas de todas las regiones del país hicieron este martes (10) un llamamiento a la presidenta Dilma Rousseff para que firme 12 decretos de demarcación de tierras indígenas
Líderes indígenas de todas las regiones del país hicieron este martes (10) un llamamiento a la presidenta Dilma Rousseff para que firme 12 decretos de demarcación de tierras indígenas antes de que de la votación sobre la admisibilidad del proceso de impeachment en el Senado, prevista para el miércoles (11).
Según evalúa la Articulación Nacional de los Pueblos Indígenas, un eventual gobierno del vicepresidente Michel Temer será mucho menos favorable a la causa de los pueblos indígenas, debido a conexiones políticas con legisladores vinculados a los agronegocios. Por esa razón, sus líderes tienen prisa para que Rousseff firme las demarcaciones.
“Esos procesos están ahí listos para ser firmados, sin ningún obstáculo”, dijo Sandra Guajajara, coordinadora de la entidad. “En este momento cuando la sociedad brasileña teme por retrocesos, los indígenas hacen un llamamiento a la presidenta de la República y al ministro de Justicia para que, como es su obligación, den cumplimiento a la Constitución y a los diversos tratados internacionales ratificados por Brasil y firmen inmediatamente todos esos actos normativos . Todavía hay tiempo.”
Cerca de mil indígenas se encuentran en Brasilia para participar en el Campamento Tierra Libre, movilización que se celebra todos los años, aunque en este 2016 coincide con la actual crisis política. Los asistentes suman esfuerzos para presionar el gobierno a firmar los decretos.
Según el grupo, existen aún 180 tierras indígenas pendientes de identificación en Brasil, y otras 357 que son reivindicadas y todavía no fueron objeto de ninguna providencia por parte del gobierno. “Por más que [el ritmo de demarcaciones] se haya acelerado en los últimos días, existe aún un gran pasivo”, agregó Sandra Guajajara.
A principios de este mes, la presidenta promulgó dos decretos demarcando tierras indígenas: las reservas Piaçaguera, en Peruíbe, estado de São Paulo; Pequizal de Naruvôtu, en Río Grande del Norte; y Miranda, en Mato Grosso. Una tercera, la tierra indígena Cachoeira Seca, fue homologada en abril. Pese a esos actos recientes, Rousseff es criticada por liderazgos indígenas por su falta de iniciativas en materia indígena durante sus dos mandatos presidenciales.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Indígenas brasileños piden a Rousseff demarcar tierras de sus pueblos
