Déficit de cuentas públicas podría alcanzar US$ 110,5 MM este año
![Marcelo Camargo/Agência Brasil O secretário do Tesouro Nacional, Mansueto Almeida, durante entrevista coletiva para comentar o Resultado Primário do Governo Central de janeiro.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
Debido a los gastos adicionales para hacer frente a la pandemia de COVID-19 y a la disminución de los ingresos, el déficit de las cuentas públicas podría acercarse a los US$ 110.500 millones este año, lo que corresponde a cerca del 8% del Producto Interno Bruto (PIB). El pronóstico fue dado a conocer este miércoles (29) por el Tesoro Nacional.
De confirmarse la estimación, ese será el mayor déficit primario (gastos superiores a ingresos, sin considerar los gastos con intereses) jamás registrado.
En 2019, el déficit del sector público primario se situó en US$ 11.200 millones (0,9% del PIB). "Sea cual sea el criterio, este año debería producirse un fuerte aumento del déficit primario y nominal del sector público para reducir los efectos económicos y sociales del COVID-19. Como resultado, habrá un aumento significativo del endeudamiento público y se requerirá un esfuerzo fiscal aún mayor por parte del país en el período posterior a la crisis", dice una nota del Tesoro.
De acuerdo con el secretario del Tesoro Nacional Mansueto Almeida, el déficit del gobierno federal podría llegar a US$ 101.300 millones. Si se suma al déficit de los estados y municipios [estimado en unos 50.000 millones de reales (US$ 9.200 millones)], agregó, esa "es una cifra muy expresiva. No se puede decir que Brasil no esté reaccionando a la crisis económica y social derivada del coronavirus".
De enero a marzo de este año, el déficit primario alcanzó los US$ 535,6 millones, frente a los 1.700 millones del primer trimestre de 2019.
![ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIO Rio de Janeiro (RJ) 24/01/2025 - Saiba o que é o bônus Itaipu, que ajudou a conter a prévia da inflação
ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIONAL](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Valter Campanato/Agência Brasil Brasíluia (DF), 10-05-2023 - Imagem do aplicativo Telegram. Foto Valter Campanato/Agência Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Alile Dara Onawale/Sony Picutres Brasília (DF), 23/01/2025 - Cena do filme Ainda estou aqui. Foto: Alile Dara Onawale/Sony Picutres](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)