El Gobierno recibe sugerencias para la producción de carbono verde
![Tânia Rêgo/Agência Brasil Floresta da Tijuca ganha mudas de espécies nativas da Mata Atlântica](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
Los organismos, entidades, personas físicas y jurídicas interesadas en contribuir voluntariamente a la definición de criterios de producción, contabilización y comercialización de carbono verde en Brasil tienen hasta el 11 de abril para presentar sugerencias al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA).
El objetivo de la iniciativa es estimular el desarrollo de un mercado voluntario de créditos de carbono verde en Brasil, con criterios adecuados a las peculiaridades de la producción agrícola y ganadera nacional, según las directrices de la Política Nacional de Carbono Verde en la Agricultura y la Ganadería.
Como una especie de moneda en el llamado mercado del carbono, el crédito de carbono permite remunerar a los países y a las entidades públicas o privadas por poner en marcha iniciativas que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero, especialmente de dióxido de carbono.
Por convención, los responsables de iniciativas como los proyectos de reforestación o los que promueven la sustitución de combustibles fósiles por fuentes de energía limpias y renovables reciben un crédito por cada tonelada de carbono que sus emprendimientos evitan liberar a la atmósfera. Los países que consiguen reducir las emisiones de carbono y cumplir los objetivos acordados a nivel mundial pueden “vender” créditos a los países que no han alcanzado sus objetivos.
Las propuestas iniciales del Ministerio de Agricultura se publicaron oficialmente el día 11, cuando se abrió la consulta. Las sugerencias de cambios o inclusiones deben presentarse en formato de hoja de cálculo editable y enviarse al correo electrónico cgpa.decap@agro.gov.br.
![ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIO Rio de Janeiro (RJ) 24/01/2025 - Saiba o que é o bônus Itaipu, que ajudou a conter a prévia da inflação
ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIONAL](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Valter Campanato/Agência Brasil Brasíluia (DF), 10-05-2023 - Imagem do aplicativo Telegram. Foto Valter Campanato/Agência Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Alile Dara Onawale/Sony Picutres Brasília (DF), 23/01/2025 - Cena do filme Ainda estou aqui. Foto: Alile Dara Onawale/Sony Picutres](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)