logo Agência Brasil
General

Itaipu sigue líder en generación de energía acumulada

La planta brasileño-paraguaya, que ya tuvo la producción más grande
Danilo Macedo - Reportero de Agência Brasil
Publicado en 06/01/2015 - 10:31
Brasilia
Itaipu Binacional - 30 anode operação
© Itaipu Binacional/Arquivo

A finales de diciembre, Itaipu alcanzó la marca de 2,2 mil millones de megavatio-hora (MWh) de producción acumulada de energía

Después de más de dos décadas de liderazgo en el ranking mundial de generación de energía anual, la Hidroeléctrica de Itaipu, ubicada sobre el río Paraná, en la frontera entre Brasil y Paraguay, fue superada el año pasado por la china Tres Gargantas. En producción acumulada, sin embargo, ninguna otra ha generado tanta energía como la planta brasileño-paraguaya, que en 2014 completó 30 años de operación.

A finales de diciembre, Itaipu alcanzó la marca de 2,2 mil millones de megavatio-hora (MWh) de producción acumulada, casi tres veces más que Tres Gargantas, que ha generado 800 millones de MWh desde 2003, cuando entró en operación.

Incluso otras grandes plantas, que entraron en funcionamiento antes de Itaipu, están muy lejos de alcanzar la producción de la binacional. En segundo lugar aparece la venezolana Guri, con 1,3 mil millones de MWh desde 1978, seguida por la estadounidense Gran Coullee, con 1,2 mil millones de MWh desde 1941. En cuarto lugar viene la planta rusa Sayano, con 930 millones de MWh desde 1978, justo por delante de la canadiense Churchill Falls, con 900 millones de MWh desde 1971. La china Tres Gargantas está empatada en la sexta posición con la rusa Bratsk, que genera energía desde 1967. En séptimo lugar está la brasileña Tucuruí, con 780 millones de MWh desde 1984, mismo año de la puesta en marcha de Itaipu.

La planta china Tres Gargantas difícilmente perderá su posición de primer lugar anual en producción porque, a pesar de la mayor eficiencia de Itaipu, tiene la mayor capacidad instalada en el mundo, un 40% más que la binacional suramericana. Si bien Tres Gargantas tiene 22,4 mil MW de potencia, Itaipú tiene 14 mil MW. A diferencia de Brasil y Paraguay, que tienen las hidroeléctricas como principales matrices de energía, la principal fuente energética en China es el carbón. De acuerdo con la empresa china, la energía generada en 2014 permitió que no se quemaran 49 millones de toneladas de carbón y no emitieran 100 millones de toneladas de dióxido de carbono.

Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Itaipu sigue líder en generación de energía acumulada