Brasil: suspenden nuevos asentamientos de la reforma agraria

El Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) realiza la edición 7 de la Feria Departamental de la Reforma Agraria en Río de Janeiro.
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) determinó el miércoles (6), que el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) suspenda la selección y asentamiento de nuevos beneficiarios del Programa Nacional de Reforma Agraria.
Según el tribunal, hay evidencias de irregularidades en el proceso de 578 mil beneficiarios. Entre ellos se encuentran personas que no encajan en el perfil y en los requisitos del programa, tales como empresarios, empleados públicos, personas con ingresos de más de tres salarios mínimos (US$ 718,39), extranjeros y personas con signos externos de riqueza, como vehículos de alto valor.
También se encontraron a 1017 beneficiarios que tienen mandatos electivos, incluyendo a concejales, diputados departamentales, vicealcaldes, alcaldes y un senador. La lista también mantenía como beneficiarios a 7 mil personas fallecidas.
Para Augusto Sherman, ministro del TCU, no había manera de proceder en la selección y en el asentar a nuevos beneficiarios si es expresivo el número de lotes posiblemente irregulares. Según él, si se confirman los indicios señalados, el Incra podrá recuperar los lotes irregulares y asentar en ellos a beneficiarios que realmente cumplen con los requisitos legales y necesitan tierras para garantizar el sustento de sus familias.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Brasil: suspenden nuevos asentamientos de la reforma agraria


