Este año "ganó la democracia", dice el presidente de la Corte Suprema
![Valter Campanato/Agência Brasil O presidente do Supremo Tribunal Federal (STF), Luiz Fux, durante cerimônia de sanção do projeto de lei que cria o Tribunal Regional Federal da 6ª Região, com sede e jurisdição em Minas Gerais, no Palácio do Planalto](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
En la sesión solemne de clausura del año en el Poder Judicial, el juez Luiz Fux, presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), destacó las amenazas "retóricas" y “reales” a las que fue sometida la Corte durante el año y afirmó que, finalmente, "ganó la democracia".
"A lo largo de este año, esta Corte Suprema, y el Poder Judicial en su conjunto, también han enfrentado amenazas retóricas, que se combatieron con la unidad y cohesión de sus jueces, y amenazas reales, a las que enfrentamos con posiciones firmes y decisiones valientes", dijo Fux.
Sin citar episodios específicos, el presidente afirmó que "en un año desafiante, la democracia ganó, ya que convenció a los brasileños de su importancia para el ejercicio de nuestras libertades e igualdad".
El acto de clausura del año judicial se realiza para marcar el inicio del receso de todos los tribunales de justicia del país, que comienzan a funcionar en régimen de turnos, analizando únicamente de los casos considerados urgentes.
El juez Luiz Fux estará de servicio en la Corte desde este viernes hasta el 9 de enero. A partir de entonces, hasta el 31 de enero, período en que los jueces toman vacaciones, la responsable pasa a ser la jueza Rosa Weber, vicepresidenta de la Corte.
Pandemia
En su discurso, Luiz Fux también destacó las actuaciones de la Corte Suprema en relación a la pandemia del covid-19, al afirmar que el organismo buscó guiarse por el conocimiento científico frente a la negación sobre la gravedad de la crisis de salud.
"En el segundo año de la pandemia, este Supremo Tribunal Federal volvió a priorizar procesos dirigidos a salvar vidas y velar por la salud de los brasileños, valorando siempre la ciencia y rechazando el negacionismo", dijo.
En su intervención, el Fiscal General de la República, Augusto Aras, también mencionó el rol de la Fiscalía Federal en temas relacionados con la pandemia y citó el informe de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) acerca del covid-19, entregado en octubre.
Aras dijo que, ante el tema, "es comprensible que exista un deseo social de respuestas rápidas", pero agregó que es necesario "separar el trabajo que realiza una Comisión Parlamentariade Investigación, que tiene características propias del ámbito político, de lo que es el proceso judicial, que tiene límites, metas y plazos legales”.
La Fiscalía informó haber remitido a la Corte Suprema “todas las medidas derivadas del informe de la CPI”. A fines de noviembre, Aras envió al STF diez solicitudes de acción relacionadas con el informe, en las que los legisladores solicitaron la imputación de 80 personas, 13 de las cuales tienen jurisdicción privilegiada, incluido el presidente Jair Bolsonaro.
Este artículo fue traducido mediante inteligencia artificial y revisado por un traductor antes de su publicación.
![ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIO Rio de Janeiro (RJ) 24/01/2025 - Saiba o que é o bônus Itaipu, que ajudou a conter a prévia da inflação
ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIONAL](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Valter Campanato/Agência Brasil Brasíluia (DF), 10-05-2023 - Imagem do aplicativo Telegram. Foto Valter Campanato/Agência Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Alile Dara Onawale/Sony Picutres Brasília (DF), 23/01/2025 - Cena do filme Ainda estou aqui. Foto: Alile Dara Onawale/Sony Picutres](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)