Brasil y Argentina firman nuevo tratado de extradición


Los gobiernos de Brasil y Argentina firmaron el miércoles (16) un nuevo tratado de extradición que desburocratiza los procesos, aumenta el plazo para la extradición y previene los malos tratos a la persona extraditada. El acuerdo anterior era de 1968.
Según el artículo 6 del nuevo acuerdo, “todos los documentos referentes a este tratado estarán exentos de cualquier tipo de legalización y se podrán adelantar por cualquier medio electrónico que deje un registro por escrito”. Además, las autoridades designadas por los países podrán adelantar documentos relativos al proceso de extradición.
El ministro de Justicia, Sergio Moro, destacó la adaptación del tratado a medios de comunicación más rápidos. “Las formas de comunicación hoy son otras y se percibe la necesidad de agilizar siempre esos mecanismos de cooperación”, dijo el ministro.
Plazo más largo
El nuevo tratado aumentó en al menos 15 días el plazo para la extradición. El texto de 1968 determinó que el país solicitante tenía 30 días para buscar a las personas extraditadas. Ahora, la transferencia podría ocurrir en 45 días, prorrogables por otros 15 días.
El tratato anterior no prevenía la práctica de la tortura o tratos inhumanos contra la persona acusada. Por el nuevo documento, el gobierno que recibe la solicitud de extradición podrá negarse a cumplirlo si tiene "fundados motivos para creer" que la persona denunciada ha sido o puede ser sometida a "tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes" en el país que desea recuperarla.



