Universidad brasileña autorizada a investigar derivados del cannabis

La Agencia Brasileña de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) otorgó una autorización especial a la Universidad Federal de Río Grande del Norte (UFRN) para que lleve a cabo experimentos científicos con productos derivados del cannabis, la planta de la marihuana.
El Instituto del Cerebro vinculado a la universidad podrá emprender proyectos de investigación preclínica para evaluar la eficacia y seguridad de las combinaciones de fitocannabinoides en el manejo de señales y síntomas asociados con trastornos neurológicos y psiquiátricos. Según la Anvisa, la investigación preclínica no se realiza en humanos.
Desde 2019, una resolución de la Agencia autoriza la fabricación e importación de productos con cannabis para fines medicinales en Brasil. El organismo estima que más de 100 mil pacientes se someten a algún tipo de tratamiento con la sustancia y, en 2021, se importaron más de 66 mil medicamentos a base de cannabis. Alrededor de 50 países ya regularon el uso medicinal e industrial de la planta de marihuana y el cáñamo.
Obligaciones
Para otorgar la denominada Autorización Especial Simplificada para Establecimientos de Enseñanza e Investigación, la Anvisa determinó que la Universidad debe cumplir con una serie de criterios, como el desecho realizado por una empresa especializada en la eliminación de residuos químicos y biológicos mediante el proceso de incineración.


